_Segovia2016.
¿Por qué Segovia 2016?
1. Porque queremos demostrar que Segovia es mucho más que una ciudad
monumental donde se come bien. Segovia 2016 es la oportunidad de dar a
conocer a España y a Europa la CIUDAD
INNOVADORA.
2. Porque estamos convencidos de que la unión de fuerzas, el trabajo y
el saber compartido de los ciudadanos y de todo un territorio puede dar
lugar a un proyecto para el territorio atractivo y estimulante. Nos
gusta compartir ILUSIONES.
3. Porque creemos que Segovia tiene que
mirar al FUTURO
con optimismo y atrevimiento.
4. Porque creemos firmemente que a
través de la cultura contribuiremos a mejorar la CALIDAD DE VIDA
de esta ciudad bella, luminosa, amable, con un patrimonio histórico
universal y un entorno natural
privilegiado.
5. Porque sabemos que a partir de
nuestro PATRIMONIO
y cultura podemos aportar mucho a Europa.
6. Porque estamos contribuyendo a
generar lazos de COOPERACIÓN
con otras ciudades europeas y a fomentar el intercambio cultural y la
búsqueda de elementos que nos
unen.
7. Porque estamos seguros de que los JÓVENES
tienen mucho que aportar a la ciudad, por eso Segovia 2016 potencia el
carácter universitario y joven de Segovia, promoviendo un espacio de
encuentro internacional entre jóvenes y
cultura.
8. Porque apostamos por el IMPULSO
del sector económico desde la innovación con proyectos novedosos,
diferentes y atractivos que ponen en relación a las empresas y los
artistas.
9. Porque
nos sentimos comprometidos con nuestro entorno. Igual que nuestros
antepasados se preocuparon por dejarnos un territorio respetuoso con el
medio ambiente, hoy queremos seguir su ejemplo trabajando en proyectos SOSTENIBLES y
duraderos en el tiempo.
10. Porque queremos convertirnos en REFERENTE del
panorama cultural europeo.
El paisaje de la ciudad de Segovia cobra valor a través del programa Paisajes incluído en la Candidatura a Ciudad Europea de la Cultura.Este programa engloba todos los proyectos que van encaminados a trabajar el paisaje en su significado múltiple: natural, artístico, histórico y humano en la relación entre la dimensión urbanística y natural de Segovia y su territorio.

- Tomando nota de que el paisaje desempeña un papel importante de interés general en los campos cultural, ecológico, medioambiental y socia, y que constituye un recurso favorable para la actividad económica y que su protección, gestión y ordenación puede contribuir a la creación del empleo.
- Reconociendo que el paisaje es un elemento importante de la calidad de vida de las poblaciones en todas partes.
- Estamos convencidos de que el paisaje es un elemento clave del bienestar individual y social y de que su protección, gestión y ordenación implican derechos y responsabilidades para todo.
En esta web encontrará información útil sobre el geolodía, como el itinerario o la manera de inscribirse en la actividad. Para más información dirigirse al correo electrónico geolodia2010@geologiadesegovia.info