Afortunadamente, cada vez son más l@s segovian@s que se animan a embarcarse en proyectos e iniciativas profesionales relacionadas con la divulgación y didáctica de la geología, y al geoturismo en nuestra provincia. En esta web siempre encontrarán un hueco para anunciar sus actividades y propuestas, y así servir de nexo de conexión entre los profesionales de la geología y el público que demanda sus servicios.
Los profesionales de la geología de Segovia que nos han hecho llegar sus iniciativas son:
Sego-geo-emprendedores en el ámbito de la iniciativa privada
DestinoGea
En destinoGEA tenemos muy en cuenta todo lo que la naturaleza nos aporta, y todo lo que podemos obtener de ella. Por eso te ofrecemos la posibilidad de conocer más sobre nuestro patrimonio natural.
- Rutas interpretativas: conoce el entorno natural de la provincia de Segovia y su origen a través de rutas guiadas por expertos.
- Talleres: también realizamos actividades de interior donde poder conocer más sobre la geología
- Rutas con noche incluida: si vienes de fuera también te ofrecemos la posibilidad de realizar diferentes actividades en el medio natural y hacer noche en una casa rural.
- La caza del tesoro: nuestra actividad pensada para grupos de amigos, te proponemos un día en una zona de Segovia buscando un tesoro por equipos.
Sego-geo-emprendedores en la asistencia a las administraciones públicas
Mancomunidad Geominera
(Mancomunidad de municipios Interprovincial Castellana)
La Mancomunidad de municipios Interprovincial Castellana ⟨MIC⟩ posee una alta GEODIVERSIDAD en su territorio, combinando rocas y materiales muy diversos, resultado de millones de años de evolución de la Tierra. Esta diversidad geológica ha dado como resultado una riqueza minera, que a lo largo de milenios ha explotado el ser humano en este territorio.
El resultado es un destacado patrimonio natural (geológico) e historico (minero). Inspirándose en la Ley 45/2007 de desarrollo sostenible del medio rural, la Mancomunidad quiere «fomentar iniciativas para el conocimiento, protección y uso sostenible de su patrimonio geológico y minero como recurso científico, cultural y turístico», dándolo a conocer entre sus vecinos y visitantes, de manera que entre todos conservemos este legado en buen estado.
La MANCOMUNIDAD GEOMINERA ofrece rutas guiadas gratuitas por los lugares de mayor interés dentro de su territorio.
Paseos por la Mancomunidad Geominera
Segovia Educa en Verde
(Ayuntamiento de Segovia)
Información del programa: http://segoviaeducaenverde.com/informacion-sobre-el-programa/
Centro de Interpretación del Barrio de San Lorenzo y de los Valles
Calle Puente de San Lorenzo 23, 40003 Segovia
Teléfono: 636375689
Museo municipal de Minerales, Rocas y Fósiles de Valseca [m3rf Valseca]
(Ayuntamiento de Valseca)
El museo municipal de minerales, rocas y fósiles de Valseca (abreviado como [m3rf Valseca] ) se abrió al público en el invierno del año 1997 con el propósito de ser el inicio de un futuro Museo Provincial de Historia Natural. Actualmente se encuentran expuestas casi medio millar de piezas, de las que buena parte corresponden a: minerales de Segovia, organizados por las comarcas provinciales (sierra y llano); minerales de España y el mundo, ordenados por la clasificación de Strunz (elementos nativos, sulfuros y sulfosales, óxidos e hidróxidos…); rocas de Segovia y el mundo (ígneas, metamórficas y sedimentarias), incluida una amplia colección de arenas de playa y fluviales; fósiles del mundo; y útiles mineros y de cantería del granito en Segovia.
ACCESO AL MUSEO Y VISITAS GUIADAS
- Acceso al museo (sin explicaciones) de lunes a viernes no festivos, entre las 9.00 a 14.00 h: contactar con el Ayuntamiento de Valseca para ver disponibilidad de los trabajadores municipales. Teléfono fijo: 921493155
- Visitas guiadas a la colección para grupos de escolares y colectivos culturales (previa reserva), por una titulada en geología y en didáctica-divulgación geológica: Nuria Sacristán Arroyo. Licenciada en Geología. Teléfono móvil: 627528048. Correo electrónico: nuriasacristanarroyo@gmail.com