
…Y seguimos con las actividades programadas para celebrar el 10º aniversario de la Asociación Geología de Segovia. El próximo sábado 30 de julio de 2022 lo dedicaremos a la iniciativa de participación ciudadana “Apadrina una roca”, que el pasado diciembre de 2021, al igual que la asociación, cumplió 10 años desde su nacimiento en Segovia. Desde diciembre de 2011 a diciembre de 2017, el programa fue exclusivamente de ámbito provincial, apadrinándose alrededor de 157 Lugares de Interés Geológico (LIG) de Segovia; posteriormente su gestión fue asumida por el Instituto Geológico y Minero de España (IGME, CSIC), integrándose en el Inventario Español de Lugares de Interés Geológico (IELIG), y convirtiéndose en un programa a nivel nacional desde diciembre de 2017.

Nuestra provincia es pionera en la elaboración de inventarios de LIG ya desde finales de los años 80. La puesta en valor y protección de varios de dichos LIG se puso de manifiesto a través del programa “Apadrina una roca” y fue motivación suficiente para que el público en general reconociese que la Geología también existe, y que el patrimonio geológico nos pertenece a todos y está en nuestra mano velar por su conservación.
Para celebrar esta efeméride, desde la asociación Geología de Segovia, os invitamos una vez más a compartir con nosotros esta actividad dirigida a todos l@s soci@s y simpatizantes de Geología de Segovia, y que tendrá lugar durante la mañana del próximo 30 de julio de 2022. Os proponemos en esta ocasión, visitar un ejemplo del rico patrimonio geológico de la provincia de Segovia: el parque de troncos de árboles fósiles de Arevalillo de Cega. En esta localidad se localizan numerosos troncos de coníferas fósiles y restos de paleosuelos del Cretácico Superior, de hace aproximadamente 90 millones de años, cuando el paisaje de Arevalillo de Cega y de toda la Península Ibérica era bien diferente al actual. Estos curiosos ejemplares de troncos fosilizados existen en otros municipios de la provincia de Segovia como en Valleruela de Pedraza, Caballar u Orejana; sin embargo, los ejemplares de Arevalillo de Cega son excepcionales y únicos por sus dimensiones, el gran número de ejemplares y el buen grado de conservación. Todo ello hace que, este lugar forme parte del patrimonio geológico segoviano, de gran valor a nivel provincial, e incluso regional para el ámbito de Castilla y León.
Además, hemos pensado retomar el Encuentro de padrinos y madrinas de la provincia, en la que sería su VII edición (tras el último celebrado en Zarzuela del Monte en mayo de 2017). Por ello, nos gustaría convocar a tod@s aquell@s que deseen asistir a esta actividad, para realizar un repaso de lo acontecido en torno a “Apadrina una roca” a lo largo de estos 10 años.

El programa previsto es el siguiente:
9:45 h. Caballar. Visita a la fuente y casas construidas con sillares, sillarejo y mampostería de fragmentos de troncos fósiles. Punto de encuentro: plaza de Pavía.
11:00 h. Arevalillo de Cega. Visita al parque de troncos fósiles tras la iglesia parroquial.
12:30 h. Pajares de Pedraza: recorrido geoturístico, con observaciones geomorfológicas y explicación de los estudios de riesgo de inundaciones llevados a cabo en la localidad.
13.15 h. Pajares de Pedraza: VII Encuentro madrinas y padrinos de lugares de interés geológico de la provincia de Segovia (se concretará lugar exacto más adelante). Se puede asistir libremente, se haya sido padrino/madrina o no de un LIG.
14:00 h. (aproximadamente) Fin de las actividades (los asistentes que así lo deseen, podrán comer juntos en las praderas arboladas de las márgenes del río Cega a su paso por Pajares de Pedraza).

NOTAS IMPORTANTES:
- La asociación Geología de Segovia no dispone de seguro de responsabilidad civil y no se hace cargo de los daños o perjuicios que puedan derivar del desarrollo de esta actividad, en la que tan sólo actúa como coordinadora, siendo responsabilidad de cada persona su participación en la misma.
- Los desplazamientos correrán por cuenta de los participantes y se realizarán en vehículos particulares. Se ruega máxima puntualidad, recomendando estar entre 5 y 10 minutos de antelación en el punto de encuentro inicial.
- Para participar, es necesario realizar una inscripción previa a través del siguiente formulario. La coordinación de la actividad se pondrá en contacto con cada uno de los inscritos para confirmar la inscripción y la existencia de plazas. Si no se tiene la confirmación, significará que la inscripción no ha llegado oportunamente o que no se dispone de plaza.
Para saber más…
- DÍEZ, A. Y MARTÍN-DUQUE, J.F. (2005). Las raíces del paisaje. Condicionantes geológicos del territorio de Segovia. En: ABELLA MARDONES, J.A.; SALINAS, B. y YOLDI, L. (Coords.), Colección Hombre y Naturaleza, VII. Ed. Junta de Castilla y León, 464 págs. ISBN 84-9718-326-6; D.L.: S. 1.752-2005. DOI: 10.5281/zenodo.4309849
- IGME. Apadrina una roca. https://www.igme.es/patrimonio/apadrinaunaroca.htm
- Paleosuelos : https://www.geologiadesegovia.info/paleo-que-paleosuelos/
- Árboles fósiles: https://diariodevalladolid.elmundo.es/articulo/castillayleon/cretacico-asoma-segovia/20180821094500259392.html
Coordinadoras y monitoras: Nuria Sacristán y Fuencisla Vicente
Colaboran: Ayuntamiento de Arahuetes- Pajares de Pedraza