La ciudad de Segovia y su entorno periurbano es muy geodiverso en diferentes tipos de rocas, de diferentes edades, con distinto contenido mineralógico y paleontológico, estructuras tectónicas y sedimentarias variadas y formas de relieve singulares. Pero además, existen más de un centenar de lugares de interés geológico de entidad local, municipal, comarcal, provincial y hasta nacional.

Pero, si hay un entorno singular donde se concentra esa geodiversidad y rico patrimonio geológico ese es, sin duda, el valle del arroyo Tejadilla a su paso por la zona periurbana de Segovia y hasta su desembocadura al río Eresma (entorno de la actual EDAR Segovia).

Por ello, este valle y su cabecera han sido objeto de estudios geológicos, recorridos didácticos y divulgativos sobre las Ciencias de la Tierra desde el siglo XVI y hasta nuestros días. Hasta el punto que podemos reconstruir una historia del conocimiento geológico del valle de Tejadilla.
Su patrimonio geológico y lugares de interés geológico han sido objeto de estudios específicos, y potenciados como recurso para la educación ambiental y el geoturismo (ELIGES 09).

Incluso se han realizado breves videograbaciones caseras, disponibles en YouTube, en las que se describen los elementos singulares de recorridos por la Vía Verde del Eresma, que discurre por el valle de Tejadilla:
¡ViaGeos al tren!
* https://youtu.be/euv51ZzUlp0
* https://youtu.be/8vhtICgUz8g
* https://youtu.be/bvx2X8Q9oGQ
Son frecuentes los recorridos y excursiones de diferentes colectivos ciudadanos por el valle, en los que siempre se ensalzan sus valores geológicos y geomorfológicos, convirtiéndose en verdaderos paseo geoturístico por Tejadilla.

La asociación de vecinos del barrio de Santa Teresa-Puente Hierro, cuyo sector Fuentecilla-Puente de Hierro se ubica en la cabecera del valle, lleva varios años realizando estos paseos geoturísticos guiados, con un notable éxito de público.

El próximo (tercera edición) se celebró el domingo 9 de julio de 2023, fruto de la colaboración de la citada asociación vecinal con la asociación Geología de Segovia, en el marco de las fiestas de La Milagrosa.

El paseo geoturístico por Tejadilla 2023 partió el domingo 9 de julio a las 9.00 h del Puente de Hierro (bajo el puente, donde la parada de autobuses), con la participación de 25 personas (media docena de ellos, niños) y, siguiendo la vía verde del Eresma hasta la cabecera del cañón del arroyo Tejadilla, continuó hasta el cruce por el puente del antiguo camino de Perogordo y vuelta igualmente por la otra orilla del valle, para llegar al inicio sobre las 13.30 h.

Descarga aquí el díptico con la información del paseo 2023 y documentación adicional, en formato PDF
