500 entradas

Cuando en el año 2010 se lanzó la idea de crear un geoparque en torno al piedemoente, simultáneamente comenzó a funcionar www.geologiadesegovia.info para informar de los detalles de la gira de la exposición «Queremos un geoparque» que estuvo expuesta en multitud de localidades de la provincia de Segovia. Tras el poco éxito que tuvo la iniciativa, geologiadesegovia.info se reinventó sirviendo de altavoz para todas las geoactividades que tienen lugar en Segovia: exposiciones, geolodías, salidas al campo, charlas… la web es quizá el mejor recurso online para descubrir la variada y rica geología de nuestra provincia.

Han pasado ya más de siete años de aquellas primeras entradas, desde entonces el contenido de la web se ha ido actualizando continuamente manteniendo puntualmente informados a todos sus seguidores, publicando noticas y albergando todas las informaciones que desde distintos colectivos relacionados con la geología nos han hecho llegar. Estas son algunas estadísticas de lo que ha dado de si estos siete años de existencia:

Más de 500 entradas (512 con esta), número que fue alcanzado a comienzos de otoño de 2017.
120.000 usuarios (¡vosotros!).
150.000 sesiones (número de veces se ha visitado alguna de las páginas albergadas en geologiadesegovia.info).
La mayoría de las visitas se hacen desde ordenadores de sobremesa, pero cada vez ganas más terreno las visitas a través de teléfonos y tablets.
1 minuto 17 segundos es el promedio del tiempo que pasáis navegando por aquí.
El 68% de las visitas provienen de España, pero nos visitan personas de otros muchos países de habla hispana, de mayor a menor número de visitantes: México, Colombia, Perú, Argentina, Chile, Venezuela, Ecuador, República Dominicana…
De las visitas nacionales, la mayoría de las visitas provienen de Madrid (25%) y después Segovia (13%), pero también despertamos el interés de otros lugares como: Valladolid, Barcelona, Valencia, Ciudad de México, Santiago de Chile o Bogotá.

En cuanto a las páginas más visitada, estas son las diez entradas más visitadas:
– Terremotos: magnitud e intensidad: https://www.geologiadesegovia.info/terremotos-magnitud-intensidad/
– Los nombres de los minerales: https://www.geologiadesegovia.info/los-nombres-de-los-minerales/
– Información básica: https://www.geologiadesegovia.info/informacion-basica/
– La nueva biblioteca pública de Segovia ¡está llena de cangrejos marinos!: https://www.geologiadesegovia.info/la-nueva-biblioteca-publica-de-segovia-esta-llena-de-cangrejos/
–  El porqué de los pueblos rojos y los pueblos negros de la Sierra de Ayllón: https://www.geologiadesegovia.info/pueblos-rojos-negros-ayllon/
– Geolodía 2012: https://www.geologiadesegovia.info/geolodia-2012/
– Las Raíces del Paisaje: https://www.geologiadesegovia.info/descargar-las-raices-del-paisaje/
– El «granito» del Acueducto: https://www.geologiadesegovia.info/el-granito-del-acueducto/
– Geolodía 2016: https://www.geologiadesegovia.info/geolodia-2016/
– Asociación Geología de Segovia: https://www.geologiadesegovia.info/asociacion/

Desde geologiadesegovia.info sólo podemos daros las gracias por estar al otro lado de la pantalla, nosotros haremos lo posible por esta en este otro lado, dando publicidad a las geoactividades que tengan lugar en Segovia y provincia.

 


Publicado el

en:

por

Etiquetas: