L@s geólog@s segovian@s nos tienen ya acostumbrados a todo: desde verl@s en el campo cerca de un volcán, metid@s hasta las rodillas en barro o un río, o formando técnicos en las sabanas tropicales africanas; hasta investigando y dando clase en los laboratorios, universidades, empresas y centros de investigación más prestigiosos del mundo (Japón, Chile, Eslovenia…); pasando por ocupar los despachos de puestos de relevancia en la gestión, como Directora de instituto de enseñanza secundaria o Secretaria General de comisiones y comités internacionales.

Pero lo que no habíamos visto (al menos hasta ahora) es a una geóloga segoviana ‘desfilando por la alfombra roja’ de uno de los festivales de cine más prestigiosos del mundo: el Festival Internacional de Cine de San Sebastián (SSIFF)
Este año 2023, que se celebrará la 71ª edición del SSIFF, también se ha programado la 6ª edición del ciclo Cine y Ciencia, que reivindica el amor a la ciencia a través de diez películas que se proyectarán desde el jueves 23 de febrero y hasta finales de marzo de 2023. En colaboración con el Donostia International Physics Center (DIPC) y el Festival de San Sebastián, la Filmoteca Vasca pretende continuar transmitiendo cultura cinematográfica y científica y, para ello, cada pase contará con la presencia de científicos y científicas de prestigio internacional.

Entre estos científicos y científicas de prestigio internacional está invitada la geóloga segoviana Dra. Juana Vegas Salamanca (Coordinadora del grupo de investigación en Patrimonio y Geodiversidad del IGME-CSIC), que se ocupará de presentar la película Fire of Love (Sara Dosa, 2022), un documental sobre las experiencias de dos vulcanólogos franceses (Katia y Maurice Krafft) unidos por el amor entre ellos y a los volcanes; una de cuyas imágenes sirve de ilustración del cartel anunciador del ciclo.

Asimismo, el ciclo ha programado también dos conferencias que tendrán lugar en el Sala Ruiz Balerdi de Kutxa Kultur (Tabakalera). Las conferencias, organizadas en colaboración con Kutxa Fundazioa, llevan por título Volcanes que cambian la vida (Juana Vegas, geóloga del IGME-CSIC, Geoheritage, IUGS) y Entrevista con el vampiro sobre neurociencia (José Ramón Alonso, neurobiólogo de la Universidad de Salamanca y del Instituto de Neurociencias de Castilla y León). También participa en el ciclo y la presentación de películas el geólogo Asier Hilario (Euskal Kostaldeko UNESCO, Geoparkea, IUGS), muy vinculado con Segovia y enamorado de nuestra ciudad y provincia.
La presencia de la geóloga segoviana Juana Vegas no ha pasado desapercibida a los medios de comunicación vascos (no así, al parecer, a los segovianos; nadie es profeta en su tierra), que recogen su participación en diferentes noticias:
Solo nos queda felicitar a los organizadores y programadores del Festival Internacional de Cine de San Sebastián y del ciclo Cine y Ciencia, por acordarse de la Geología en sus proyecciones; y darles la enhorabuena a Juani y Asier por haber sido invitados y representar a l@s geológ@s en tan prestigioso festival. No dudamos que será un éxito.